top of page

EL ESTADO DEBERIA PREOCUPARSE POR GENERAR AYUDA A LOS ADULTOS MAYORES QUE NO RECIBIERON BONO.

  • Foto del escritor: Jimmy Barba Rivera
    Jimmy Barba Rivera
  • 28 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2020


La pandemia por COVID -19 afecta a las personas de todas las edades que no está aislada de ningún origen étnico, estrato socioeconómico o género. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha evidenciado que las personas mayores constituyen un grupo especialmente vulnerable frente al virus y según las estadísticas un gran número de adultos mayores viven en su mayoría solos por el abandono de sus hijos o porque tiene que salir a las calles para mantener a sus familias y conseguir algún ingreso económico.

Este escenario se viene observando con frecuencia en nuestro país, podemos verlos en parques, calles o puentes vendiendo algún tipo de producto, lo más preocupante es que por ser vulnerables y ya adultos se descuidan de su propia salud y no utilizan los implementos adecuados como las mascarillas de protección, podría ser por olvido, descuido o por falta de dinero para cómpralos ya que muchos de ellos no han percibido ningún apoyo por parte del gobierno, como los distintos bonos de subsidio económico ofrecido por el estado.

La crisis sanitaria está poniendo de manifiesto las limitaciones de un sistema de salud, que no estaba bien establecido y que ya venía teniendo problemas con respecto al trabajo en torno al adulto mayor y que hoy vemos con angustia como tiene que salir a las calles exponiendo su vida vendiendo diversos productos para sobrevivir y que lamentablemente exista instancias políticas que hablen sobre la protección a las personas de tercera edad y que solo sea palabras y no hechos, que eviten situaciones como las que hoy vemos diariamente .

Comentarios


Gracias por suscribirte

  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube

© 2020 by RADAR PERÚ. todos los derechos registrados

bottom of page