Túnel hallado en SJL iba a ser usado para la fuga del penal Miguel Castro Castro
- Juan Carlos Garay
- 15 dic 2020
- 2 Min. de lectura

El Comandante General de la PNP, César Cervantes, expresó que el túnel de 180 metros que ha sido hallado la tarde de ayer iba a ser utilizado para la fuga de 2 narcotraficantes extranjeros, quienes cumplen pena privativa de la independencia en el penal Miguel Castro Castro por el delito de tráfico de ilícito de drogas y otras imputaciones.
“De consenso con información obtenida por la Brigada Particular contra la Criminalidad Extranjera al haber logrado penetrar a esta organización criminal, en esta situación el cartel de Sinaloa, consiguió obtener información de que por medio de este túnel iban a fugar un habitante de nacionalidad serbia y un habitante de nacionalidad mexicana”, indicó el coronel PNP Víctor Revoredo, líder de la Brigada Particular contra la Criminalidad Extranjera.
Como se recuerda, el túnel tiene una hondura de 180 metros y su conexión es a partir del interior de una casa ubicada en la cuadra 8 de la avenida Santa Rosa hasta el sector comedor del establecimiento penitenciario, localizado en San Juan de Lurigancho.
Según las primeras conjeturas de la Policía Nacional, la ejecución data ya hace 2 años atrás y la excavación se logró la madrugada.
“He recorrido todo el túnel, es alrededor 180 metros de longitud, a los 130 metros hay un quiebre hacia la izquierda, hemos tenido que usar una excavadora para confirmar la ruta que ha tenido, además hemos encontrado varias pruebas de con qué estuvieron trabajando”, manifestó el Comandante Cervantes.
¿Quién financió el túnel?
América Noticias señaló, según fuentes policiales, que uno de los más importantes financistas del túnel podría ser el serbio Zoran Jaksic, quien es imputado de conformar parte de la banda de narcotraficantes ‘América’.
En el informe periodístico se indicó que comentado extranjero es conocido por la Policía como ‘El hombre de las 40 identidades falsas’ y que llegó al Perú para adquirir monumentales porciones de droga para enviarla a diferentes territorios.
Tras ser detenido, Zoran Jaksic ha sido internado en el penal Miguel Castro Castro. Hace 2 años se habría iniciado la creación del túnel, empero ha sido abandonado una vez que las autoridades penitenciarias decidieron trasladar al serbio al penal de Rocas Gordas.
Al final, al llegar a la casa, la Policía ha podido constatar que el dueño es un hombre de nacionalidad de Colombia. Al ser preguntado sobre si gozaba entendimiento de la construcción del túnel, el extranjero comentó que "no sabía nada".
Comments