top of page

ADULTOS MAYORES PIDEN NO SER DISCRIMINADOS

  • Juan Carlos Garay
  • 29 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2020


El Día del Adulto Mayor es una fecha donde se rinde homenaje y reconocimiento a las personas de avanzada edad alrededor del mundo. El 26 de agosto es el día elegido para agradecer a todos esos hombres y mujeres que nos siguen regalando verdaderas lecciones de vida.

Pero hay personas que no valoran a esas personas especiales, por eso un grupo de personas mayores salieron a las calles alzar su voz de protesta. Las calles de la ciudad de Arequipa, se vio tiernos rostros, alzando carteles pidiendo ser mejor tratados y no ser humillados por ser personas mayores.

Las personas de la tercera edad no tienen por qué ser aisladas. Pueden realizar diversas actividades que contribuyan a la coordinación y al ejercicio mental. El tai chi, por ejemplo, es una gimnasia suave que los ayuda a equilibrar la energía y a coordinar los movimientos. Mientras que la estimulación de la memoria se puede lograr mediante geniogramas y pupiletras que los ayuda a mantener el cerebro activo.

En el Perú, el Día del Adulto Mayor fue declarado conforme a la Ley 30088. El exlegislador José Urquizo Maggia, fue el autor de esta norma, que fue publicada el 1 de octubre de 2013 en el diario oficial El Peruano.

Un solo día no es suficiente para homenajear a las personas de avanzada edad más importantes de nuestra vida. Pero el 26 de agosto puede ser la excusa para seguir integrando a los adultos mayores en las actividades familiares. En propiciar más sonrisas y siempre estar atentos a sus cuidados.

コメント


Gracias por suscribirte

  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube

© 2020 by RADAR PERÚ. todos los derechos registrados

bottom of page