Presidente Sagasti:Es fundamental lograr una mayor cercanía entre la Fuerzas Armadas y la ciudadania
- Produccion Radio Nacional
- 8 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Rocio Marmanillo Gamarra/ Juan Carlos Garay Quispe
La independencia sellada por la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, abrió la posibilidad de construir una república de ciudadanos con igualdad de derechos y de hacer realidad el sueño de un Perú libre y justo para todos, remarcó hoy el presidente de la República, Francisco Sagasti.
También “nos recuerda lo indispensable que es trabajar juntos, dejar de lado los odios, los rencores, los resentimientos en todo ámbito de nuestra vida nacional, sobre todo en la política”, afirmó el mandatario desde el Santuario Histórico de la Pampa de la Quinua, donde encabezó la ceremonia por el 196 aniversario de la Batalla de Ayacucho.
En ese sentido, invitó a los peruanos y peruanas, ayacuchanos y ayacuchanas, a renovar este compromiso y manifestó que “estamos seguros que el 2024, cuando se celebre el bicentenario de la Batalla de Ayacucho, nuestro país estará encaminado, ahora sí de manera firme y continua, a ser más libre, más justo, tal como imaginaron nuestro padres de la patria”.
Durante su discurso, Sagasti anotó que es la primera vez que visita Ayacucho como presidente de la República y sostuvo que “es para mí un gran honor pisar nuevamente este histórico suelo para recordar, junto al pueblo ayacuchano y a todos ustedes, aquel gran acontecimiento del 9 de diciembre de hace 196 años, que marcó el fin de la larga guerra por la libertad de nuestro país y nuestra región”.
Comentários