top of page

Delincuentes deben sufrir en vida y no darles la pena de muerte

  • Juan Carlos Garay
  • 5 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Violadores, secuestradores o asesinos deben pagar con su vida y no darles la pena de muerte, deben sufrir cómo sufrieron sus víctimas porque quedan daños físicos y lo más fuerte que son los psicológicos o algunos llegan hasta la muerte, nosotros no somos quién para quitar la vida, Dios es el único que da la vida y por lo tanto solamente él nos la puede quitar.


Lillian Santillan Quito (27,Almacenera industrial): “No, porque no me parece justo que el delincuente, violador se lo lleve tan fácil, como quien dice el dicho muerte perro muerta la rabia, no es justo que esa persona se quede así tan impune, lo sentencien a muerte y listo se quedó ahí ya no sintió nada, en cambio la víctima se va a quedar sufriendo el resto de su vida, va a tener secuelas heridas o algo peor la marca psicológica qué va a tener el resto de su vida. Más allá de que si somos dioses o no para castigar a esa persona no tiene que ver con eso tiene que ver que la persona sufra en carne propia lo que ha hecho porque no es justo que simplemente va y lo maten, yo no sintió ningún dolor ahí se murió todo si es un asesino que le corten las manos lo que sea pero que sufra por qué la persona víctima va a sufrir siempre”.

Alicia Garay Quispe (18, Estudiante): “No estoy de acuerdo, en nuestro país hoy en día no es posible sancionar las violaciones o asesinatos todos los seres humanos están sujetos de cometer errores, por lo visto siempre existe la posibilidad de que una persona inocente sea condenada la muerte lo cual es un hecho irreversible, ya que los errores judiciales son menos frecuentes, hay riesgos de condenar a un inocente, además con el agravante de que el caso de la pena de muerte no se pueda compensar al sujeto por el error, siempre hay un castigo pero matar eso ya es lo peor que pueda hacer a una persona, ellos deben sufrir porque siempre hay cambios que pueden ser para bien y es mejor que a ellos también les duela porque si los matan les hacen el favor de que ellos ya no sufran y se libran de lo que hicieron por no ser chancados”.


Estefany Curinuqui Rivera (25, Analista de Sistema): “Si estoy a favor de la pena de muerte, si hoy en día existen tantos feminicidios, violaciones entre otros casos fatales en las cuales no se aplican ninguna sanción considerable que puede hacer la justicia al daño causado, la justicia está tan enfocada en otras cosas en otros ámbitos que se olvidan de lo más importante que es luchar por el derecho a la vida sin importar qué casos se ha acabado con una vida ya es aplicable una sanción para la pena de muerte, esto debe aplicarse a todas las personas sin mirar la clase social ni raza, ya que se ve que hoy en día se hace más justicia a la gente que tiene más dinero o por su color de piel, por eso esto debe ser aplicable para todos”.


Jhenson Zorrilla Escalante (27, Soldador): “No, no soy Dios para escoger o decidir quién vive o quien muere pero creo que debemos poner más fuerte o más estricta la sanción del delito que comete así sea mínimo, deberían pagarlo en vida y aparte porque si lo matamos estaríamos cometiendo un pecado muy grave, ya que matar es muy fuerte para mí, mejor sería que trabajen que se ganen un plato de comida, que abran el frontón ahí te se vayan a chambear o que lo manden a la chacra allí hay bastante trabajo, que se agarren a sembrar así sería mejor creo yo, porque entrar a la cárcel es darles de comer todo bien happy más felices que uno que se va a trabajar a las 5 de la mañana para ganarse los frijoles”.


Elizabeth Garay Quispe (28, Administradora): “Estoy en contra de la pena de muerte porque no creo que sea la solución para remediar la violencia que existe en este país. Tampoco pienso que la reacción a la violencia estructural que se ha permitido durante tantos años sea cometer más actos de violencia, lo que ocurriría si se instala la pena capital, creo que eso generaría aún más violencia, sobre todo en un país cuyos gobiernos no tienen autoridad moral para castigar de esa manera, ya que son ellos mismos los que han permitido que mucha gente viva en condiciones infrahumanas y que se llene de ira cada vez más. No creo que la solución a los problemas sea que los gobiernos se conviertan en asesinos, tomando en cuenta el mal funcionamiento de nuestro sistema de justicia el caso se vuelve más peligroso aun, muchos inocentes podrían ser condenados, simplemente no me parece conveniente ni inteligente hacerlo, para mí Dios es el único que da la vida y por lo tanto solamente él nos la puede quitar”.


Yorumlar


Gracias por suscribirte

  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube

© 2020 by RADAR PERÚ. todos los derechos registrados

bottom of page