top of page

Problemas con calidad de enseñanza y acceso a internet en Universidades

  • Foto del escritor: Jimmy Barba Rivera
    Jimmy Barba Rivera
  • 5 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

La llegada de la COVID-19 a nuestro país no solo fue un reto sanitario sino también implicó un cambio en el régimen educativo porque coincidió con el inicio de clases de las univesidades , generando problemas en la calidad de enseñanza, del mismo modo se expuso las grandes brechas tecnologicas y falta de acceso a internet para recibir una mejor educación, esto

según se pudo revelar en un sondeo de opinión efectuado a estudiantes universitarios.


Katia Ramírez Orihuela ( 25, Universitaria): “Para mí el mayor problema en las clases remotas es el tema de la calidad de enseñanza que recibimos virtualmente, los profesores en su mayoría entran en un monologo y de esa forma no se aprende mucho, también al menos en las universidades particulares pagamos por el uso de laboratorios y equipamiento, el cual los profesores parecen no entender que desde nuestras casas tenemos limitaciones con lo que piden en los trabajos, las universidades no han implementado con totalidad una buena forma de llegar a los alumnos con la misma calidad de clases con sus estudiantes, amontonándonos grandes cantidades por clase y con distintas sedes también”

María Valentina Touzet Alfaro (21, Universitaria): “Para mí el principal problema es el internet, supongo que como la mayoría de personas está en casa hace que el internet que ofrecen las empresas sea más lento de lo normal. Considero que sin un buen servicio de internet es casi imposible poder mantener el hilo de la clase ya que mientras esperas a que la red se recomponga te distraes en otras cosas y después es difícil poder entender el tema que se viene tratando, también sucede que en cada clase nos dejan actividades que tienen un equivalente en nuestra nota final, sí hay deficiencias con el internet no puedes hacerlas o colaborar con el equipo, de ser grupales”.



Grecia Feijo Galicia (25, Universitaria): “A mi parecer los problemas de conectividad a internet, la dificultad para acceder a dispositivos electrónicos por no tener dinero a causa de la pandemia son los principales inconvenientes en estas clases remotas, pero también se nota la insuficiente capacitación sobre manejo de plataformas online entre docentes en los primeros meses de clases y que en algunos aún persiste ese problema”

.



Frank León Morey (23, Universitario): “Me parece que el problema principal es que no todos les toman importancia a los profesores, muchas veces encienden las computadoras y se ponen a realizar otras cosas, cuando dejan tareas solo preguntan como resolver los trabajos sin saber sobre la clase, entonces se sobreentiende que full copia de Google. Los alumnos no toman toda la importancia de las clases aparte el internet no es igual para todos hay algunos que su señal es baja y eso es peor para la población estudiantil ya que no pueden llevar con comodidad sus clases”.



Gianella Genesis ( 22, Universitaria) : “Creo que en las clases virtuales el problema sin lugar a duda es El internet porque a pesar de que algún operador te brinde un paquete con la velocidad más alta, tiende a colgarse en plena clase virtual y más aún en un examen o exposición, eso conlleva a un fastidio para mí como estudiante universitaria la magnitud del uso del internet ha sido global y sé que debemos adaptarnos pero considero que podría brindarse consideraciones a algunos estudiantes que no cuentan con internet fijo y suelen estar recargándose”.

Comments


Gracias por suscribirte

  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube

© 2020 by RADAR PERÚ. todos los derechos registrados

bottom of page